RUTAS MADRID EN GUERRA
NOVIEMBRE 2025

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
EL FRENTE DE LA
CARRETERA DE
LA CORUÑA
DEL CERRO DEL ÁGUILA A LA
COLONIA VALDEMARÍN
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025
Entre los días 29 de noviembre y primeros del mes de diciembre comenzará el operativo para rectificar el flanco izquierdo de los atacantes con el intento de aliviar las posiciones en Ciudad Universitaria y Casa de Campo, así como alcanzar la carretera de La Coruña a la altura de la Cuesta de Las Perdices. No alcanzando los objetivos principales y apenas modificado el frente, salvo una pequeña aproximación en el sector de Pozuelo, se intentará de nuevo a mediados de diciembre de ese mismo año con un plan más ambicioso que ampliaba la zona de ataque e incrementaba notablemente las fuerzas implicadas en el mismo. El resultado no fue el deseado al no conseguir, como estaba previsto, alcanzar la Carretera de La Coruña y tan solo ocupar las poblaciones de Boadilla del Monte y Villanueva de la Cañada. Será al tercer intento y sobre el mismo terreno que el ataque anterior y reforzadas las tropas se partirá de lo últimos pueblos conquistados con la idea de ocupar los pueblos de Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Las Rozas, Pozuelo y Aravaca, consiguiendo así el corte de la ansiada Carretera de La Coruña.
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
¡¡NOVEDAD!!
CAÑONES DE LA REPÚBLICA:
DE LA PLAZA DE ESPAÑA A LAS VISTILLAS
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025
Desde la caída de Constantinopla a la Guerra de Ucrania la artillería ha jugado un papel decisivo en los conflictos armados. Fue el "Ultima Ratio" de los reyes absolutos y la "Diosa de la guerra" para Stalin.
Sin embargo, cuando pensamos en la Guerra Civil Española es más fácil imaginar milicianos en alpargatas que grandes bombardeos de artillería. Este recorrido tiene como objetivo cambiar dicha imagen.
Recorreremos la cornisa del Manzanares desde el Templo de Debod hasta Las Vistillas, visitando los lugares en los que se emplazaron los cañones del Ejército Popular de la República y las cicatrices que dejaron los duelos artilleros en los que tomaron parte: cosas tan curiosas como la existencia de un polvorín bajo el Monumento a Cervantes de la Plaza de España o edificios que aun conservan la impronta de los agujeros dejados por proyectiles que no explotaron.
Además, nos ayudaremos de planos, fotografías y objetos de época para comprender mejor cómo funcionaban estos ingenios de muerte, las variopintas naciones de las que vinieron y el papel que jugaron en la Defensa de Madrid y su población civil.
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE
VIOLENCIA Y REPRESIÓN EN MADRID III:
REPÚBLICA, GUERRA CIVIL Y POSGUERRA
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025
En este tercer recorrido entre otros lugares visitaremos:
· Sede de la Comisión de Información Electoral Permanente (CIEP)
· Sede del Departamento Especial de Información del Estado (DEDIDE)
· Sede de la Brigada de Servicios Especiales.
· Sede del Servicio de Investigación Militar (SIM)
· Sede del Círculo Monárquico en la calle Alcalá.
· Acabaremos en la calle Marqués del Duero, 7, donde estuvo la sede de la Alianza de Intelectuales antifascistas.
· También se hablará de la Brigada Motorizada, de Pedro Luis de Gálvez, del teniente Castillo, del capitán Faraudo, del golpe de Estado del 10 de agosto de 1932, de Fernando Valentí, de Manuel Salgado, de Rafael Alberti, María Teresa León y Miguel Hernández...
La ruta transcurrirá por Malasaña, Chueca y el entorno de Cibeles.
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE
LOS FORTINES DEL
CERRO DE LA MICA
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE
BOADILLA: DICIEMBRE 1936
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2025
La niebla heladora lo cubría todo, cuando un potente ataque se aproximaba al pequeño pueblo de Boadilla del Monte. Desde Villaviciosa de Odón partían las columnas atacantes de Barrón y Buruaga, flanqueadas por la caballería de Monasterio, que desde Brunete atacará Villanueva de la Cañada y la de Sirio Alonso por el este, que desde el Ventorro del Cano apoyaba esta operación....
Destacar de aquellos combates la participación, entre otras unidades, de las Brigadas Internacionales que pese a su importante intervención no pasarán a la historia como merecen en comparación con otros escenarios que también combatieron. Campo de batalla en que el Monte de Boadilla también será protagonista, junto a reales y nobles instalaciones palaciegas que perduran hoy en día, con la impronta de aquellos días marcada para siempre, el Palacio de Boadilla actualmente restaurado, que tanta historia guarda.
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE
RUTA EDUARDO TORROJA
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025
Que ofrecemos
Nuestras rutas
Crea tu ruta
Algunas sugerencias
Próximas rutas

Fortines del Cerro de la Mica

Las Milicias Vascas en Madrid

Poetas en Moncloa

Barrio Salamanca I
Contáctanos
Si tienes alguna pregunta o quieres saber más de nosotros



