Casa de Campo I

RUTA CASA DE CAMPO I

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

RUTA CASA DE CAMPO I


UNA RUTA POR EL ALTO DE EXTREMADURA Y LA CASA DE CAMPO



SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025

 

"El 8 de noviembre de 1936 el ejército sublevado que había llegado a las puertas de Madrid penetró en la Casa de Campo en su intento de toma de la Capital. Fue el inicio de la ocupación de 3/4 partes del parque madrileño, donde se estabilizó el frente de guerra hasta el final de la contienda. A partir de agosto de 1938, la División 16 del Ejército Nacional ocupa las posiciones de la Casa de Campo, realizando una serie de fortificaciones en la línea del frente, que son las que han perdurado hasta la actualidad. En esta primera salida visitaremos el sector del frente comprendido entre el Paseo de Extremadura y el Lago de la Casa de Campo, observando las obras que aun perduran a pesar del paso del tiempo"

 

En esta ruta visitaremos algunos de los lugares que tuvieron mayor importancia durante la Guerra Civil en el barrio del Alto de Extremadura así como en la zona de la Casa de Campo comprendida entre la Puerta del Dante y el Lago. 

 

La ruta comienza en el Metro del Alto de Extremadura, muy cerca de donde se encontraba el legendario Palacio de Bofarull, primera linea republicana, y la Casa Blanca, primera linea de las fuerzas franquistas que sería dinamitada durante los combates. Ya dentro de la Casa de Campo se visitarán los restos de la fuentes del 14 de Abril y de las Siete Hermanas, construidas en el periodo republicano, así como el Puente de la Agachadiza y otros lugares de interés relacionados con el conflicto. También se visitarán los restos del Cementerio de Empleados, junto al Teleférico, lugar de intensos combates y que quedaría completamente destruido. Sin olvidar diversos fortines y otras obras de fortificación construidos durante el conflicto.

 

Una ruta muy completa, de unas duración aproximada de tres horas en las que se recorrerán unos cinco kilómetros sin ninguna gran dificultad. Un recorrido imprescindible para conocer el desarrollo de la Guerra Civil en esta zona de Madrid.

 

 

EL PRECIO DE LA RUTA ES DE 12€ (SOCIOS DE GEFREMA 6€) QUE SE ABONARÁN AL INICIO DE LA MISMA


LUGAR DE SALIDA: Paseo de Extremadura junto a Metro Alto de Extremadura.

HORA DE INICIO: 10:00 HORAS

DURACIÓN APROXIMADA: 3,5 H.

DISTANCIA Y GRADO DE DIFICULTAD: Unos 4,5 km. Dificultad baja/media, con un par de ascensiones a las alturas próximas al Teleférico.

LUGAR DE LLEGADA. Estación de Metro Lago.

GUÍA: Antonio Morcillo López. Presidente de GEFREMA.

RECOMENDACIONES: Calzado y ropa adecuada según climatología.


AFORO LIMITADO A 35 PERSONAS

COMPLETADO AFORO

LISTA DE ESPERA

RUTA CASA DE CAMPO I

SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025



Si quieres entrar en la lista de espera de la ruta Casa de Campo I del próximo sábado 15 de febrero de 2025 rellena con tus datos el siguiente formulario y te avisaremos si se produce alguna baja. En cualquier caso todas las personas que entren en esta lista tendrán prioridad en las inscripciones cuando en el futuro volvamos a programar esta ruta.

LISTA DE ESPERA RUTA CASA DE CAMPO I

Share by: