COMPLETADO AFORO
RUTA LAS INVISIBILIZADAS I
DISPONIBLE LISTA DE ESPERA
EN LA PARTE INFERIOR DE LA PÁGINA
Hace poco tiempo que el nombre de Justa Freire, maestra depurada y encarcelada, fue añadido al de Fanjul para una estación Cercanías de Madrid, pero permanece borrado del callejero madrileño. Este año todos conmemoraremos el 94º aniversario de la aprobación del voto femenino en España, que fue defendido, a capa y espada, por otra mujer: Clara Campoamor. Aunque, en 2025, las mujeres pueden ser noticia, a lo largo de la historia la mayor parte han sido invisibilizadas o al menos relegadas.
Desde la Revolución de La Gloriosa (1868) hasta el final de la Guerra Civil Española, tuvieron lugar en España enormes cambios sociales, económicos y políticos que propiciaron que la mujer saliera del mundo familiar y doméstico, y que accediera a los distintos ámbitos públicos: educación, ciencia, trabajo, arte, política… Se empezó a desmontar el modelo burgués de la mujer como «ángel del hogar», ese mismo que se impuso más tarde durante la posguerra, desde púlpitos, cátedras y medios de comunicación, como el famosísimo Consultorio sentimental de Elena Francis, personaje fabricado por Ángela Castells, miembro de la Sección Femenina de Falange y del Patronato de Protección de la mujer y de la Liga Española contra la Pública Inmoralidad. Afortunadamente, las mujeres del siglo XXI estamos recogiendo la antorcha de aquellas pioneras de antes de la guerra.
Además de pasar por algunos sitios estratégicos para un Madrid en guerra, durante las tres rutas podremos ver algunos de los lugares donde estudiaron, vivieron o trabajaron estas mujeres de vanguardia (con o sin sombrero). El acceso a la educación les permitió emanciparse. Trabajaron como maestras, científicas, artistas, periodistas, escritoras, sufragistas, empresarias, políticas, abogadas, costureras, mecanógrafas, telegrafistas… y también fueron milicianas, deportistas, maquis, espías… También visitaremos las distintas instituciones y asociaciones cuyas protagonistas subvirtieron el orden social preestablecido durante siglos.
«Las invisibilizadas 1: Mujeres rompedoras y de vanguardia»
Empezará a las 10 de la mañana, en la Glorieta del Pintor Sorolla 2 (metro Iglesia) y acabará en la calle Marqués de Riscal, recorriendo parte del Madrid del Ensanche Norte, en el distrito de Chamberí y, sobre todo, el barrio de Almagro. Será un trayecto descendente y cómodo, pero muy intenso y cargado de datos, curiosidades y anécdotas, para ilustrar no solo una época de la Historia de España sino también la de las mujeres que protagonizaron una revolución más o menos silenciosa que intentó modernizar nuestro país.
Recorreremos las calles y pasaremos por lugares emblemáticos de la historia de Madrid y de España relacionados con estas relevantes mujeres, así como algunos de los lugares donde residieron, estudiaron, trabajaron o triunfaron… a lo largo del último tercio del siglo XIX y del primero del XX. Entre estas féminas, destacaremos a Maruja Mallo, Ángeles Santos, Victoria Kent, Pilar Primo de Rivera, Mercedes Sanz Bachiller, Concha Méndez, Margarita Manso, María de Maeztu, Jane Whitney, Louise Foster, Alice Gordon Gulick, Margarita Nelken, Clara Campoamor, Carmen Castro, Matilde Landa, Dolores Rivas Sheriff, Gloria Pérez, Carmen de Burgos…
Pasaremos, entre otros, por la Institución Libre de Enseñanza, la Residencia de Señoritas, el Instituto Internacional para las jóvenes españolas o International Institute for Spanish Girls, el Hospital Oftalmológico (hospital de sangre durante la guerra y refugio para alguna quintacolumnista), la checa de Riscal, el despacho de Victoria Kent, el Beti-Jai…
El precio de la ruta es de 12 euros (socios de GEFREMA 6€) que se abonarán al inicio de la misma.
GUÍA: EULALIA RAMÍREZ NUEDA
INICIO 10:00 HORAS
LUGAR: GLORIETA DEL PINTOR SOROLLA 2 (METRO IGLESIA L-1)
FINALIZACIÓN 13:00 HORAS (APROX.)
LUGAR: CALLE MARQUÉS DE RISCAL (METRO ALONSO MARTÍNEZ L-4, L-5 y L-10)
COMPLETADO AFORO
RUTA LAS INVISIBILIZADAS I
DISPONIBLE LISTA DE ESPERA
Si quieres entrar en la lista de espera de la ruta LAS INVISIBILIZADAS I del 23 de marzo de 2025 rellena con tus datos el siguiente formulario y te avisaremos si se produce alguna baja. En cualquier caso todas las personas que entren en esta lista tendrán prioridad en las inscripciones cuando en el futuro volvamos a programar esta ruta.
HEMOS ANOTADO LAS PLAZAS SOLICITADAS PARA LA LISTA DE ESPERA DE LA RUTA LAS INVISIBILIZADAS I
CONTACTAREMOS CONTIGO PARA COMUNICARTE SI HUBIERA PLAZAS DISPONIBLES O SI REPITIÉRAMOS LA RUTA.